55 11 3474-028811 99999-9999
SIGA-NOS

Últimas noticias

Máxima Seguridad en la Elevación de Personas

Elevar personas para la ejecución de trabajos en altura con seguridad, es una de las principales dificultades en el mercado. Dispositivos especiales con la misma tecnología de fabricación encontrada en los sistemas de aviación, son los diferenciales que hacen las Plataformas de Elevación WT700 e WT1000 (con alcance hasta 70 e 100 metros respectivamente) perfectas para suplir dicha carencia hasta hoy. Desarrolladas especialmente con la finalidad de elevar personas, ofrecen el más alto padrón de seguridad, además de la facilidad de manejo e versatilidad de operaciones en trabajos de altura.

Accidentes Continúan a Ocurrir con Cestos Aéreos, Acoplados y Suspensos
 
Existen varios registros de ocurrencias de accidentes con cestos aéreos, cestos acoplados y cestos suspensos, eso porque no ofrecen los comandos de seguridad de una Plataforma de Elevación, necesarios para la elevación de personas con total seguridad. En el caso de cestos acoplados y suspensos de grúas, hay un muy alto riesgo de accidentes al elevar personas, una vez que grúas no son equipos confeccionados para tal finalidad. No ofrecen recursos de emergencia, controles en el cesto por el operador, la estabilidad, y los niveles de seguridad en caso de panes eléctricos y/o hidráulicos. Según la Norma NR12 que establece los padrones de seguridad para la funcionalidad de los equipos, la opción de utilizar cestos acoplados y/o suspensos es considerada un improviso para casos en los cuales no exista otra alternativa para la ejecución de las actividades en altura, aún que se demanda una serie de inspecciones como tentativa de evitar los accidentes que todavía siguen a ocurrir. Balance y máxima seguridad. La nueva tecnología es versátil para la aplicación en varios segmentos de las actividades industriales y de construcción civil y tiene costo bajo se comparado a grúas de igual capacidad, incluso por la facilidad de transporte y montaje del sistema.

COMPARATIVO TÉCNICO: Plataforma de Elevación WT700 y 1000 vs Grúas

SBV Cindy Valve ®
Esta es una Válvula de Seguridad y Control de Oscilaciones con características distintas de otras válvulas comunes. Es un proyecto patentado exclusivo instalado en las WT700 e WT1000. Los beneficios proporcionados por esta válvula son: 
  • Precisión en los movimientos;
  • Rampa Inercial Optimizada Minimizando Oscilación del Cesto;
  • Controle Proporcional Previsible al Operador;
  • Seguridad contra Rotura de Tuberías;
  • Seguridad contra Golpe de Ariete;
  • Sistema Anti-cavitación.
Una válvula de compensación (Holding) doble, utilizada en grúas es de construcción simple y solo ofrece seguridad contra rotura de tuberías, por ser eso el punto relevante para la operación de izaje de cargas. Su rampa inercial es súbita, y su comando es logrado por la línea de presión y del cilindro versus la línea de presión del comando hidráulico

Redundancia de Seguridad en los Sistemas Eléctricos y Mecánicos de Abertura de las Secciones Telescópicas
 
Tanto en grúas cuanto en PTAs, una parte de las extensiones de la lanza es abierta y retraída por medio de cilindros, cables de acero e corrientes. En PTAs existe una redundancia en los sistemas mecánicos y eléctricos de la lanza telescópica, siempre que es necesario un cable de acero, se instalan dos, para que en caso que uno falle, el otro sigue operante sin comprometer la seguridad. Además de esta redundancia mecánica, hay sistemas de monitoración de las condiciones de cada cilindro, cable y corriente. Por eso, antes que ocurra algo que comprometa la seguridad del operador, las otras camadas de seguridad serán accionadas y el operador recibirá un aviso en el painel de operaciones sobre lo que está pasando y cual deberá ser su acción para mitigar errores de operación o mala interpretación de algún problema.

Redundancia de Sensores
 
Hay dos sensores (Naranja y Plata) de seguridad de la extensión del brazo estabilizador. Cada sensor es manufacturado por distintos fabricantes, y la razón es que caso un suplidor tenga defectos en un determinado lote de suprimiendo, el otro sensor, del otro fabricante va a ejecutar el mismo tipo de análisis. En caso de diferencias en las resultantes de ambos, el equipo avisa el operador y va bloquear acciones que podrían comprometer la seguridad.

Célula de Carga
 
Todas las PTAs traen una célula de carga en la fijación del cesto de trabajo. Esta célula ejecuta dos funciones de seguridad:
 
1° La protección contra sobrecargas en el equipo que comprometan la seguridad; 
2° Protege el equipo y el operador en caso de colisión del cesto contra algo que genere esfuerzos negativos.

Bomba Eléctrica de Emergencia
 
Una medida en caso de mal función del motor del camión-base, o de problemas en la PTO. Con esa bomba es posible ejecutar todos los movimientos de la PTA de manera segura.

Panel  de Operación
 

El Panel de Operación de una PTA está acondicionado dentro del cesto de trabajo. Este panel es dotado de dos joysticks con movimientos de velocidad programables por el operador, con el objetivo de atender a la mejor aplicación en el momento de uso.
 
Este Panel exhibe un display que informa en tiempo real las siguientes condiciones de operación:

  • Gráfico;
  • Radio y Altura de Posición;
  • Cargo  en el cesto;
  • Capacidad en % utilizada del equipo;
  • Cantidad de combustible y  autonomia residual;
  • Velocidad del viento;
  • Demás informaciones relevantes a la operación.
 
Estabilización Automática 
 

La estabilización del conjunto es lograda de manera autónoma, garantizando que el chasis de la PTA quede nivelada independiente del suelo. Sus estabilizadores se ajustan de manera autónoma para adecuarse al terreno y minimizar los posibles errores de operación.

Safety Layers
 
Además de los puntos mencionados anteriormente, en la concepción de un proyecto de PTA en el cual la función es elevar personas y no cargo, su proyecto mecánico, eléctrico e hidráulico es todo planeado para la Seguridad en las operaciones. En caso de tener una falla eléctrica, hay una segunda medida a ser adoptada sin comprometer a seguridad. Se houver una falha hidráulica, há una segunda medida a ser adoptada. Se hay una falla hidráulica y eléctrica aún hay otra medida para traer el operador de regreso al suelo en seguridad.
 
Adentro de una PTA, hay tres computadoras independientes que “hablan” con los sensores independientes y que realizan cálculos independientes. Los resultados de los cálculos son comparados, e caso estén correctos, la operación es permitida. Caso los valores sean diferentes, el operador será notificado, la operación suspensa, (el equipo solamente permite retornar a la posición de cuna) hasta que el problema sea resuelto. No hay Bypass, sino las contra medidas en caso de falla, y estas no comprometen la seguridad. El Princípio es el mismo seguido em la Aviación.

VS 

Una grúa no contempla en su concepción de proyecto la elevación de personas, solo cargos. Lo que tenemos es una adaptación de función. Su estructura no objetiva minimizar la flexión. Eso no es un problema para una grúa mientras mueve cesto y posible colisión con estructuras. Todo el sistema mecánico e hidráulico de una grúa es diseñado para grandes cargos, por eso los movimientos no son sensibles mientras esté trabajando en “vacío” (600 kg en un cesto acoplado poco representa en relación a una tabla de capacidad de una grúa de 100 t nominales).
 
En las Plataformas de  Elevación WT700 e WT1000 todo fue desarrollado y estudiado para elevar personas en seguridad, de la manera más confortable y con riesgo cero de accidentes.

 Para más informaciones, contacte el Comercial: comercial@transdata.com.br

  « Voltar